Publicaciones Etiquetadas ‘Blog’

V Congreso Iberoamericano de Cultura

V Congreso Iberoamericano de Cultura

Zaragoza (España) 2013: Cultura digital, cultura en red.

Este congreso pretende abordar algunos de los grandes desafíos que la revolución 2.0 presenta al mundo de la cultura más tradicional así como destacar las numerosas posibilidades que este nuevo contexto también ofrece al sector. La cultura en red y la facilitación de las relaciones entre instituciones, iniciativas y países alejados geográficamente que estas nuevas tecnologías aportan también serán aspectos clave.

En esta V edición se busca traspasar como nunca antes los límites institucionales de estos congresos e invitar a la sociedad civil a presentar y debatir en el marco del Congreso. Para ello, se cuenta con espacios como Zona Abierta o el concurso digital Emprende con Cultura.

El Congreso se estructurará entorno a tres grandes ejes temáticos: el nuevo entorno digital de la cultura, la economía de la cultura digital y las lenguas y culturas iberoamericanas en la Red, que luego se desarrollarán en diferentes zonas de debate denominadas zona de experiencias, zona de tendencias y zona abierta El V Congreso Iberoamericano de Cultura tiene como principal objetivo identificar cómo la transición de la cultura al entorno digital aportará innovación, creatividad y crecimiento a las economías y sociedades iberoamericanas, y creará oportunidades para la configuración de un gran espacio cultural común.

Está previsto que participen aproximadamente 500 personas de los 22 países de habla hispano-lusa que forman parte de la Conferencia Iberoamericana: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Las actividades se desarrollarán entre la zona de la Expo 2008 y la Milla Digital: el eje formado por el Palacio de Congresos y el Centro de Arte y Tecnología, y unidos por el Pabellón Puente como nexo geográfico y temático.

Se han definido tres grandes ejes temáticos que luego se desarrollaran en una serie de zonas
concretas de debate, donde se podrá abordar aspectos selectivos de los distintos temas, en
formatos variados (conferencias, presentaciones, mesas redondas, talleres, etc.):

I. El nuevo entorno digital de la cultura
– Producción, difusión, acceso en la cadena de valor de bienes y servicios de contenido cultural digital
– Incorporación al entorno digital de sectores culturales clásicos
– Potenciación de grandes objetivos políticos como la diversidad cultural, facilitando la creatividad, la innovación, el crecimiento y la competitividad
– Brecha digital iberoamericana y lucha contra la pobreza
– Entorno digital y diálogo intercultural
– Digitalización y acceso al patrimonio cultural

II. La economía de la cultura digital
– Microempresas y pymes en las industrias digitales culturales y creativas
– Adaptación a las tecnologías digitales, la captación de audiencias y la democratización del acceso
– Modelos de financiación para emprendedores digitales
– Gestión del talento como recurso en la economía digital cultural
– Retornos a la inversión y propiedad intelectual de creadores digitales

III. Las lenguas y culturas iberoamericanas en la Red
– Edición digital en el ámbito iberoamericano
– Plataformas digitales para cine y artes audiovisuales iberoamericanas
– Redes digitales culturales de cooperación en Iberoamérica
– Promoción de la diversidad lingüística y cultural iberoamericana en la Red
– Desarrollo de programas IBER en la Red
– Contribución de la innovación basada en contenidos culturales digitales al establecimiento de una marca cultural iberoamericana de calidad

Programa