Según el art. 5 de sus Estatutos son fines de APGCA:
- Delimitar la figura del gestor técnico cultural, sus funciones, derechos y deberes y clarificar las situaciones profesionales.
- Representar, defender y promocionar los intereses profesionales, sociales, económicos y culturales de sus asociados ante la administración y entidades correspondientes.
- Fomentar la solidaridad profesional y humana promoviendo la solidaridad entre los asociados y evitando la competitividad ajena al buen desempeño de la profesión.
- Servir de marco de relación, de información, de intercambio y confrontación de experiencias, potenciado la colaboración entre los asociados.
- Realizar informes periódicos relativos a carencias, conveniencias, etc. en materia de política cultural.
- Promover el perfeccionamiento profesional de los asociados y desarrollar los métodos de trabajo en este campo, mediante la organización de cursos, cursillos, seminarios, etc.
- Promover, gestionar y organizar investigaciones, estudios y actividades en el campo del trabajo cultural.
- Fomentar la creación de un fondo de documentación especializada.
- Colaborar en la búsqueda de recursos ajenos a los de carácter público para el desempeño de las actividades profesionales.
- Mantener relaciones con entidades análogas, tanto del ámbito nacional como internacional.
- Cualquier otro no específicamente señalado en estos Estatutos que favorezcan los fines de la Asociación.