Premios Oh! 2018
La Asociación de Compañías Profesionales de Teatro y Danza de Asturias (ACPTA) convoca los Premios Oh! de las Artes Escénicas de Asturias con los que pretende reconocer anualmente el talento de los profesionales de los escenarios asturianos.
A los galardones concurren las empresas productoras o compañías profesionales de danza y teatro de Asturias y todos los espectáculos deben haber sido exhibidos en los escenarios asturianos. Un jurado formado por cinco personas relacionadas con el ámbito de las artes escénicas ha sido el encargado de elegir a los mejores del año 2017.
ACPTA convierte la gala de entrega de los Premios Oh! en una gran fiesta en la que no solo se celebran los galardones que se entregan esa noche, sino que se convierte también en el gran encuentro anual del teatro y la danza asturianos.
La gran novedad en relación con la organización del certamen es la unión de ACPTA y ForoEscena, las dos asociaciones que han decidido unir fuerzas para potenciar la base creativa en Asturias y aumentar las opciones del producto para aumentar sus opciones en otras autonomías. Se trata de la primera ocasión en que la convocatoria es conjunta entre las dos asociaciones profesionales del teatro asturiano, que en los pasados días acordaron fusionarse.
La Asociación de Compañías Profesionales de Teatro y Danza de Asturias (ACPTA) y ForoEscena entregarán los galardones de la novena edición de los Premios Oh! de las Artes Escénicas de Asturias el viernes 2 de febrero en el Teatro Jovellanos de Gijón a las 20.30 horas.
Esta novena edición cuenta con el patrocinio de Divertia, Fundación SGAE, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, Laboral Ciudad de la Cultura y Centro Niemeyer.
Los finalistas de los Premios Oh! de 2018 son:
MEJOR ESPECTÁCULO:
– Como ceniza blanca sobre una hoguera, de La Tejedora de Sueños
– El amor de Don Perlimplin con Belisa en su Jardín, de Teatro del Norte
– Las canciones que les cantaban a los niños, de Saltantes Teatro
– Mi defecto o arrancaré flores al desierto, de El Encuentro Teatro
MEJOR ESPECTÁCULO PARA LA INFANCIA:
(Patrocinado por el programa Vamos! de Laboral Ciudad de la Cultura)
– El viaje de Dorothy, de Fantastique Company
– Jardín Secreto, de Zig Zag Danza
– Retales, de Higiénico Papel Teatro
– TúYo, de Teatro Plus
MEJOR DIRECCIÓN:
– Borja Roces, por Mi defecto o arrancaré flores al desierto, de El
Encuentro Teatro
– Etelvino Vázquez, por El amor de Don Perlimplin con Belisa en su
Jardín, de Teatro del Norte
– Gemma de Luis, por Como ceniza blanca sobre una hoguera, de La
Tejedora de Sueños
– Pablo S. Garnacho, por Stand by, de Producciones Quiquilimón
MEJOR AUTORÍA O COREOGRAFÍA:
– Borja Roces por Mi defecto o arrancaré flores al desierto, de El
Encuentro Teatro
– Claudia Moreso y Laura Iglesia por Retales, de Higiénico Papel Teatro
– Eladio de Pablo, por Stand by, de Producciones Quiquilimón
– Néstor Villazón por Como ceniza blanca sobre una hoguera, de La
Tejedora de Sueños
MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO:
– Borja Roces por Mi defecto o arrancaré flores al desierto, de El
Encuentro Teatro
– Félix Corcuera, por Como ceniza blanca sobre una hoguera, de La
Tejedora de Sueños
– Sandro Cordero, por Las canciones que les cantaban a los niños, de
Saltantes Teatro
MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA:
– Arantxa Fernández, por X tu culpa, de Escena Apache
– Cristina Lorenzo, por El amor de Don Perlimplin con Belisa en su Jardín,
de Teatro del Norte
– Mayra Fernández, Como ceniza blanca sobre una hoguera, de La
Tejedora de Sueños
– Olga Churchich, por TúYo, de Teatro Plus
MEJOR PRODUCCIÓN:
– Como ceniza blanca sobre una hoguera, de La Tejedora de Sueños
– El amor de Don Perlimplin con Belisa en su Jardín, de Teatro del Norte
– Jardín Secreto, de Zig Zag Danza
– Retales, de Higiénico Papel Teatro
MEJOR DISEÑO DE ILUMINACIÓN:
– Alberto Ortiz, por Como ceniza blanca sobre una hoguera, de La
Tejedora de Sueños
– Carlos Dávila, por Retales de Higiénico Papel Teatro
– Rubén Álvarez, por El amor de Don Perlimplin con Belisa en su Jardín,
de Teatro del Norte
MEJOR COMPOSICIÓN ORIGINAL / ESPACIO SONORO:
– Javier Suárez, por Inercia, de Little Boxes Creaciones Escénicas
– José Rodríguez Castro, por Material inflamable, de Seda Compañía de
Danza
– Mario Viñuela, por Retales, de Higiénico Papel Teatro
– Miguel Pérez Iñesta y Emmanuelle Bernard, por Jardín secreto, de Zig
Zag Danza
MEJOR INDUMENTARIA O CARACTERIZACIÓN
– Azucena Rico, por Como ceniza blanca sobre una hoguera, de La
Tejedora de Sueños
– Constantino Menéndez, por El Mundo por montera, de Rodrigo Cuevas
– Manuela Caso, por El amor de Don Perlimplin con Belisa en su Jardín,
de Teatro del Norte
MEJOR ESCENOGRAFÍA / ESPACIO ESCÉNICO:
– César Braña, por Como ceniza blanca sobre una hoguera, de La
Tejedora de Sueños
– Josune Cañas, por Retales, de Higiénico Papel Teatro
– Miguel Quiroga, por Jardín Secreto, de Zig Zag Danza
PREMIO OH! DE HONOR
Distinción fuera de concurso y que la organización tiene pendiente de asignar en breve.
Los Premios Oh! han recibido 162 candidaturas en su novena convocatoria.
Dieciséis compañías presentaron 19 espectáculos. Esta edición es la primera
en la que ACPTA y ForoEscena colaboran en la organización de estos
galardones.
La gala de este año será dirigida por la coreógrafa y bailarina Estrella García,
de Zig Zag Danza y se articulará con música en vivo compuesta para la
ocasión por Juanjo Ochoa, Premio Oh! a la Mejor Composición Original 2017, quien será también el encargado de interpretarlas.
Estrella García explica que “la danza y el valor del cuerpo en escena serán los
ingredientes principales de esta gala y para ello he querido contar con
bailarines y creadores asturianos que tienen un proyecto artístico o forman
parte de alguna compañía profesional”. La coreógrafa contará con Manuel
Badás (Inquiquinante Danza), sobre el que recae el peso del espectáculo.
Participarán también Andrea Lebeña (Seda Compañía de Danza), Rebeca
Martín (Proyecto Piloto), Pablo Dávila (Higiénico Papel), Sonia Blanco y Miguel
Quiroga y la propia Estrella García (Zig Zag Danza).
Para esta gala de los Oh!, la coreógrafa ha querido contar además con
integrantes del veterano colectivo Kaos Taller de Danza, como Ángeles
Hidalgo, Ana María Piñera, María Luísa García, Diana Calleja, Tatiana Zymlova
y Ana Esteban.
Por otra parte, la artista asturiana Carmen Montes se ocupará un año más de
realizar las doce esculturas que recibirán los premiados de 2018.
Reserva de invitaciones a los socios hasta el viernes 26 de enero en admon@gestoresculturalesasturias.org