Dentro de las actuaciones previstas en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, el Ministerio de Cultura y Deporte Industria, Comercio y Turismo promueve el refuerzo de la competitividad de las industrias culturales dentro del Componente 24 “Revalorización de las Industrias Culturales” mediante la inversión primera. Dentro de esta inversión se establecen las bases destinadas a regular ayudas dirigidas a la digitalización de contenidos editoriales y a la promoción de nuevos sistemas de edición y la convocatoria correspondiente al ejercicio 2022.
Las ayudas objeto de esta orden tienen como objeto la financiación de proyectos de inversión para mejorar la competitividad del sector del libro, mejorar su resiliencia e impulsar su transición digital. En concreto, estas ayudas están dirigidas a financiar proyectos cuya finalidad sea digitalizar fondos editoriales para alargar la vida comercial de los libros e incrementar el número de títulos en el mercado, e impulsar sistemas de producción editorial óptima, promoviendo la bibliodiversidad y la sostenibilidad.
Podrán solicitar estas subvenciones personas jurídicas y físicas (autónomos), con residencia fiscal permanente en España, tengan como actividad y objeto social, único o entre otros, la edición de libros.
Los proyectos presentados podrán destinarse a los siguientes fines:
a) Digitalización de fondos.
b) Impulso de sistemas de producción editorial óptima como el audiolibro o la narrativa multimedia.
La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria es de 1.710.000 euros.
La información está publicada en el BOE en Orden CUD/1532/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para digitalización de contenidos editoriales y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.