Artículos en febrero 2022

Convocatoria de patrocinios de festivales y eventos culturales de singular interés 2022

La Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias (en adelante la SPGP), además de tener la encomienda de gestión de varios equipamientos culturales, turísticos y deportivos de la región, tiene entre sus fines la prestación de todo tipo de servicios para la promoción del sector y actividades turísticas y culturales del Principado de Asturias.

Estos equipamientos ofrecen una programación de actividades culturales con el objetivo de atraer nuevos públicos y ofrecer propuestas de reconocido interés y de calidad al público recurrente.

La SPGP plantea esta convocatoria de patrocinio como un marco para apoyar y reforzar aquellos eventos de carácter singular y que por sus características, impacto o relevancia pueda ser estimados como de especial interés, entiendo como tal aquellos eventos cuyo desarrollo temporal sería de 2 días, como mínimo, en los que se desarrollarían diversas actividades dentro de un programa propio del evento.

Se convoca un programa de patrocinios de festivales y eventos culturales de singular interés y relevancia a desarrollar en las instalaciones de los equipamientos culturales gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias  Se seleccionará un mínimo de proyectos, con una aportación por parte de la Sociedad de hasta 35.000 euros, impuestos incluidos o que suponga el 50% del total del presupuesto del proyecto sin llegar a esa cantidad máxima.

La convocatoria se publica hoy en la página web de la Sociedad y se podrán presentar las propuestas hasta el 15 de marzo a las 14 horas.

Puede consultarse la convocatoria en los siguientes enlaces:

Castellano

Asturiano

Entrevista sobre el informe del Observatorio de la Cultura 2021

Entrevista en Hoy por hoy Asturias | Cadena SER a Luis Alija, presidente de APGCA, sobre el informe del Observatorio de la Cultura con los resultados de su consulta anual correspondiente al año 2021.

El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 una serie de rankings e indicadores fijos relativos a la actividad cultural de las diferentes comunidades autónomas y ciudades, a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año o a la evolución anual de los presupuestos de las organizaciones del sector.

El objetivo principal de estos rankings es dar visibilidad y reconocimiento a una oferta cultural muy amplia, diversa y de gran calidad a lo largo de toda la geografía española y en constante renovación, incluso en los momentos de mayor adversidad.

Para llevar a cabo esta consulta, se envía un cuestionario a un panel de expertos formado por más de mil profesionales de primer nivel de nuestra cultura: escritores, artistas, directores y actores, músicos, arquitectos y creadores de todos los campos; responsables de fundaciones, directores de museos, teatros, centros e instituciones culturales; editores, productores, promotores, galeristas y responsables de industrias culturales; comisarios de exposiciones, directores de festivales, gestores culturales y profesionales del sector, así como responsables de áreas e instituciones culturales de la administración pública central, autonómica y municipal.

El informe está disponible para su descarga en este enlace https://www.lafabrica.com/observatorio-de-la-cultura